Inicio Guía Fundae Formación Bonificada Fundae para autonomos
Todo lo que debes saber sobre el uso de Fundae como autónomo
- Cursos de formación subvencionados
- Presentación y uso de Fundae como trabajador activo
- ¿Qué cursos de formación pueden ser subvencionados por Fundae?
- Gestión de cursos de formación bonificados por Fundae
- Cómo funciona Fundae y cómo utilizarlo para empresas
- Cómo utilizar Fundae para financiar tu formación como demandante de empleo
- Todo lo que debes saber sobre el uso de Fundae como autónomo
- Las iniciativas de formación puestas en marcha por Fundae
- Costes y Bonificación Fundae
- Encuentra y envía documentos de forma sencilla en Fundae
Para los empleados autónomos en España, Fundae dispone de programas formativos limitados al lugar ocupado dentro de la organización.
Este artículo te proporcionará la información necesaria para conocer el uso de los cursos Fundae siendo trabajador autónomo desde cómo beneficiarte hasta la cantidad máxima reembolsable
¿Qué ofrece Fundae para los autónomos?
El trabajador autónomo no puede acceder a la formación bonificada ya que los Presupuestos Generales del Estado no contemplan esta posibilidad al carecer de una normativa que lo regule. Esto significa que la contingencia de Formación Profesional del 0,1% que aportan los trabajadores autónomos, no está destinada a su formación.
Sin embargo, un empleado que este a cargo de un autónomo si puede recibir formación bonificada debido a que tributa por el régimen general. Es decir, el contratante si tiene la opción de obtener créditos para la formación de sus trabajadores, aunque no se beneficie de esta acción.
No obstante, los autónomos que quieran formarse de forma gratuita pueden inscribirse al programa de formación para trabajadores ocupados que el SEPE oferta cada año. De esta manera los autónomos pueden acceder a cursos gratuitos subvencionados por las cuotas de todos los trabajadores.
¿Cómo beneficiarse de la formación financiada como autónomo?
Si el trabajador autónomo está interesado en que sus empleados amplíen sus conocimientos a través de los cursos bonificados de Fundae, debe disponer de un certificado digital a nombre de la empresa.
Adicionalmente, tendrá que elaborar un breve informe sobre las habilidades y necesidades de sus trabajadores desde la perspectiva de la formación.
Otro aspecto relevante es que, un autónomo puede ofrecer formación bonificada a otras empresas si dispone de altos conocimientos sobre las materias a desarrollar en esos cursos.
Para ser proveedor de formación, debe disponer del certificado digital correspondiente y estar dado de alta en Fundae. También debe registrarse en el Registro oficial de Entidades de Formación.
¿Qué cursos de formación subvenciona Fundae?
Se podrá solicitar la bonificación de los cursos que se encuentren vinculados con la actividad profesional del autónomo y que estén incluidos en los catálogos de formación del SEPE o de las Comunidades Autónomas.
La formación para autónomos se puede abonar de diferentes maneras:
- Cursos autofinanciados: el emprendedor deberá cubrir el costo de la formación inicialmente y luego solicitar su reembolso.
- Formación bonificada: se solicita a través de Fundae y se realiza el pago por parte de la empresa organizadora del curso.
El autónomo deberá solicitar la formación por medio de su entidad gestora tales como el SEPE o la Mutua.
Se podrá requerir la bonificación de formación por un importe máximo de 420€ cada año. Esta cantidad no se acumula año tras año. Se requiere la solicitud de la bonificación antes de iniciar el curso y el importe total no puede exceder la cantidad establecida.
La cuantía máxima reembolsable para autónomos
La bonificación oscilará entre el 50% y el 100% del coste total de la formación en función del número de trabajadores actuales en la empresa.
La bonificación se podrá solicitar siempre que se lleven a cabo cursos en la modalidad presencial u online que contribuyan a mejorar el área de actividad del autónomo. Es importante estar al tanto de las obligaciones con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social y estar afiliado al Registro Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Programa autónomo 5.0
Esta iniciativa de Fundae respaldada por los Fondos Next Generation EU, te permitirá acceder a cursos online específicos para autónomos de manera gratuita. La duración media es de 4 horas y podrás obtener un certificado oficial en aspectos como marketing y ventas o administración.
Puedes consultar el siguiente enlace para saber más:
Preguntas frecuentes
¿Quién puede acceder a Fundae?
Pueden acceder a Fundae todas las empresas registradas en España que cuenten al menos con un empleado en platilla y que estén al corriente con sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
¿Cuánto se puede bonificar por Fundae?
La cantidad que se puede bonificar por Fundae depende de varios factores incluyendo el crédito anual disponible, tamaño de la empresa, coste de formación y los límites máximos de bonificación.
¿Qué es Fundae y cómo funciona?
Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) es una entidad pública española cuyo objetivo es mejorar las competencias y habilidades de los trabajadores, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico del país.
¿Qué trabajadores pueden hacer formación bonificada?
Todos los trabajadores que prestan servicios en empresas privadas o entidades públicas que coticen a la Seguridad Social en concepto de formación profesional.