¿Qué es una videocápsula?
El término «videocápsula» hace referencia a un vídeo breve cuyo objetivo es instruir o comunicar un mensaje de fondo. Puede estar protagonizado por una persona que se graba a sí misma, imágenes GIF animadas o extractos de charlas.
La única condición de las videocápsulas es que sean breves (15 minutos como máximo) y tengan un objetivo. Empresas y grandes marcas las utilizan en la actualidad para transmitir cifras o comunicar sus valores y proyectos futuros.
Otro ejemplo de videocápsulas serían los videoblogs (o vlogs), esto eso, vídeos cortos en que sus creadores muestran su vida diaria.
La Délégation Académique au Numérique Éducatif (DANE) de Francia define este concepto como «una producción escrita, oral o audiovisual que trata, de forma sucinta, un tema o un asunto determinado». Esta producción puede difundirse en las redes sociales, una página web oficial o a través del correo electrónico.
¿Cuáles son las características de una videocápsula?
Una videocápsula se diferencia de un largometraje en varios aspectos:
- Su duración no supera los 15 minutos.
- Su objetivo no es entretener, sino informar a los internautas con contenidos útiles y prácticos.
- Puede adoptar diversas formas, como testimonios, vídeos humorísticos o una presentación de diapositivas comentada.
Análisis de las ventajas y los inconvenientes de las videcápsulas
El Hal Open Science realizó un estudio sobre el comportamiento de 2000 universitarios ante las videocápsulas de entre 3 y 14 minutos de duración. Algunos de estos vídeos fueron visionados 20 000 veces.
Al ser preguntados, los estudiantes destacaron el hecho de poder ver varias veces los fragmentos que les interesaban y, de este modo, orientar su aprendizaje. También valoraron positivamente los dibujos y los GIF, puesto que estimulan la memoria visual. Además, es posible extraer el audio del vídeo para entrenar la memoria auditiva. En resumen, las videocápsulas ayudan a aprender más rápido y mejor.
Su único inconveniente es que no permiten profundizar en un tema. Los asuntos tratados son a menudo complejos y se produce una generalización excesiva. Por eso, es importante complementar las videocápsulas con otros métodos de aprendizaje.
El enfoque de las videocápsulas en las plataformas digitales
«Unicoos» es un canal de YouTube que usa vídeos cortos para explicar conceptos de Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico y Tecnología a alumnos de secundaria, bachillerato y universidad. En mayo de 2024, el canal tenía 1,47 millones de suscriptores y sus vídeos se habían reproducido más de 260 millones de veces.
Los temas tratados en las videocápsulas son muy variados y todos los sectores de actividad pueden recurrir a ellas. Puede tratarse de tutoriales para ayudar a los consumidores o información sobre futuros cambios en la empresa. Este formato también puede utilizarse en el comercio electrónico para la presentación de nuevos productos.