Comunidad de aprendizaje en línea

Plataforma de e-learning innovadora que hará de tus formaciones un éxito


Definición de una comunidad de aprendizaje en línea

Una comunidad de aprendizaje en línea está formada por un grupo de individuos —incluido, al menos, un/a formador/a o docente— que se relacionan entre sí a través de un soporte digital (como un ordenador, un teléfono inteligente o una tableta). Este grupo de alumnos comparte la misma visión y persigue unos objetivos comunes: dominar un área del conocimiento, adquirir competencias capacitantes o desarrollar habilidades. Las comunidades de aprendizaje se basan en el diálogo y el intercambio.


Diferencias entre una comunidad de aprendizaje en línea y presencial

Una comunidad de aprendizaje presencial se caracteriza por compartir una unidad de tiempo, espacio y acción. Los alumnos se reúnen en un lugar fijo, a una hora determinada, para un programa específico: suele tratarse de una clase magistral sin grandes evoluciones. Los alumnos presenciales comparten todos la misma experiencia al mismo tiempo. El efecto de grupo es el encargado de generar la motivación y los formadores realizan verificaciones de control del compromiso de los alumnos.

Por su parte, una comunidad de aprendizaje en línea se caracteriza por la fragmentación de dicha unidad de tiempo, espacio y acción. Se producen más interacciones entre alumnos y formadores, así como entre los propios alumnos, aunque espaciadas en el tiempo.
La comunidad de aprendizaje en línea se encuadra en un proyecto de aprendizaje colaborativo. El aislamiento del alumnado puede mitigarse por el sentimiento de pertenencia a una comunidad.

Creación de tutorías en línea para una comunidad de aprendizaje

En las tutorías en línea, la interacción humana entre tutores y alumnos se produce a través de dispositivos técnicos. Y es en este contexto en que el/la tutor/a en línea debe cumplir sus tres funciones:

– Coordinar.
– Apoyar.
– Proporcionar asistencia técnica.

Por lo tanto, los tutores virtuales deben asumir tres funciones de apoyo para la gestión de comunidades de aprendizaje profesional:
• Apoyo didáctico (impartir conocimientos teóricos y prácticos).
• Apoyo organizativo (organizar el trabajo ayudando a los alumnos en línea a identificar sus estilos de aprendizaje).
• Apoyo psicológico (gestionar la desmotivación y el fracaso).

Software de creación de materiales de apoyo al aprendizaje virtual

Con el fin de atraer el interés de los alumnos en el marco de una formación en línea, los formadores deben aprovechar todas las herramientas multimedia a su alcance (audio, vídeo, imágenes, animaciones, etc.):

Existen multitud de plataformas LMS («Learn Management System») que permiten gestionar el aprendizaje y desplegar contenidos de formación virtual. De este modo, los formadores pueden integrar en ellas contenidos que los alumnos pueden descargar. Algunas plataformas también ofrecen herramientas de autor.

  • Software didáctico: existen paquetes ofimáticos de código abierto o programas más complejos.
  • Software de vídeo: el/la formador/a debe elegir una herramienta de aprendizaje que permita reproducir rápidamente vídeos interactivos de alta calidad. Además, existen multitud de programas informáticos que ofrecen funciones como modificar imágenes, crear «screencasts», generar zum o redimensionar archivos de PowerPoint.
    En el caso de los vídeos en línea de tipo webinario o seminario web, existen soluciones gratuitas como Skype o programas más completos que incluyen un amplio abanico de funciones (uso compartido de documentos, pizarra virtual, control remoto de equipos, cuestionarios integrados con anotaciones en tiempo real, etc.).
  • Programas de audio: permiten procesar el sonido y se recomienda usar un micrófono.
    Existe una gran variedad de software gratuito para codificar, cortar, combinar formatos de audio, crear una banda sonora en un vídeo, etc.
  • Software de imagen: se utiliza para crear infografías sencillas o pequeñas animaciones. Algunos programas permiten añadir botones clicables para proporcionar información o comentarios.

Algunos ejemplos de programas informáticos de apoyo a una comunidad de aprendizaje en línea

  • Herramientas de trabajo colaborativo: los programas de mapas mentales («mind mapping») permiten crear una sesión colectiva y evolutiva de intercambio de ideas. Lo ideal es poder incluir todo tipo de recursos (imágenes, sonidos, infografías, etc.).
  •  Las herramientas de impartición tienen varios objetivos: estructurar el contenido, interactuar con los alumnos, supervisarlos y evaluarlos. Por tanto, estas herramientas deben ofrecer una interactividad real.

Descubrir

Descubre la solución Digiforma

Todo el potencial de la tecnología digital para tu negocio